La cuestión de Gaza
El plan unilateral de separación de Gaza de Ariel Sharon no cuenta con el respaldo de la mayoría de los votantes del Likud. Gran decepción para el premier, sin duda. Pero esto es precisamente lo bonito de la soberanía popular: el debate, el consenso, la participación activa en la política. ¿Quién dice que en Israel no existe democracia?
Sharon por su parte ha declarado que va a elaborar un nuevo plan que consiga más apoyo.
A mi entender, da igual cómo lo haga, en qué terminos, con qué apoyos. Lo importante hoy por hoy es salir de Gaza. Es un gasto innecesario que no contribuye, al menos en estas condiciones, a la lucha contra el terrorismo. Todo lo contrario: supone un enorme gasto militar y social. Tzahal tiene allí un buen número de soldados apostados salvaguardando la seguridad de los colonos. Dicho gasto impide centrarse únicamente en la lucha contra los verdaderos hervideros del fanatismo palestino (Cisjordania, la ANP), invirtiéndose únicamente en mantener a unos colonos que tarde o temprano tendrán que salir de ahí.
Si a eso le añadimos que actualmente existe una valla alrededor de Gaza que impide la salida de terroristas y que cerca del 90% de los atentados terroristas tienen su origen en Cisjordania, tenemos pues la perfecta excusa para dejar Gaza de una vez por todas. Colonos ultraortodoxos, militares ultrapatriotas y políticos pro-Gran Israel tienen que entender que sus ideas son imposibles de cumplir en la actual situación. Esa minoría que con tan poco apoyo cuenta por parte de la sociedad israelí deberá pues dejar sus intereses particulares a un lado y mirar por los del conjunto del populacho israelí. Únicamente así podremos decir que la batalla en ese frente [en Gaza] la tenemos ganada social y militarmente.
Tan ganada como la Euroliga por el Maccabi Tel-Aviv. Menudos pérfidos judíos...
Lo siento, no podía evitarlo.
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://jcohen.blogalia.com//trackbacks/18246
Comentarios
1
|
De: Alex |
Fecha: 2004-05-04 00:33 |
|
Hola a todos
Mira por donde, soy el primero que entra a comentar esta noticia. Tardaré poquito.
Solamente quiero decir que la retirada israelí me parece lo más correcto del mundo, lo mejor que pueden hacer, pero no solamente por las ventajas económicas que ello tendrá para Israel sino por otras dos:
- La primera, cualquier gesto de paz por parte de Israel ayudará a terminar con el mito del malvado judío que aplasta con tanques la "legítima" lucha del pueblo palestino: ahora le toca mover ficha a Arafat, ¿qué hará? y que harán sus voceros de la izquierda europea si Arafat no hace nada? ¿podrán seguir diciendo lo que dicen?.
- El segundo argumento es de orden moral. Es justo que Israel ceda parte de ese territorio ocupado a los palestinos, pues eso ayudará verdaderamente a la consecución de la paz, tan esperada por todas las partes. Al fin y al cabo, la situación actual no puede sostenerse mucho tiempo y ambos bandos tendrán que ceder en algo. Considero importantísimo que Israel ceda primero: es una gran lección.
Aunque espero que sea para bien, porque no puedo evitar recordar ciertas palabras del gran político e historiador israelí Shlomo Ben Ami en una entrevista que ví hace algunos meses. En ella, Ben Ami recordaba que Israel había cumplido solamente una resolución de la ONU, la que le instaba a abandonar el Líbano en los ochenta, y que lo hizo sin pedir una contrapartida por parte árabe. Bien, pues dice Ben Ami que al día siguiente vio en los ojos de Arafat que la intifada podría hacer que Israel perdiera y se retirara de todas partes. Ben Ami era ministro laborista de exteriores y no se equivocó. Espero que esta decisión sirva para la paz y no para que nadie piense que con la violencia se gana nada.
Un saludo
|
2
|
De: José Carlos Rodríguez |
Fecha: 2004-05-04 14:17 |
|
Yosik, he colgado este comentario en Mierda en España, pero te lo dejo también aquí. Un fuerte abrazo.
Yo de las lecturas de Ricardo de la Cierva siempre he sacado la conclusión de que tiene simpatía por los judíos. Lo que no quiere decir que no les critique algunas cosas, como la colaboración con los invasores musulmanes a comienzos el SVIII, aunque reconoce que es por venganza por lo muy mal tratados que estaban por los godos.
Pero en su historia de Franco cuenta con admiración el papel de la Administración Española, de algunas embajadas concediendo a todo judío el pasaporte español aprovechando que el Turia pasa por Valencia y la palabra Sefarad. De hecho cuenta cómo Franco ha sido nombrado amigo del pueblo judío.
Y sobre la "conspiración judeo masónica comunista" da bola a la masónica y a la comunista. De la otra no hace ni mención.
|
3
|
De: Alex |
Fecha: 2004-05-04 19:12 |
|
Hola.
Sí, efectivamente hubo embajadas españolas que trabajaron en favor de los judíos, y además de forma muy activa, durante la II Guerra Mundial. Solamente pondré el ejemplo del embajador español en Hungría, Miguel Sanz de Briz, gracia sa cuya acción se salvaron más de 7.000judíos húngaros de las garras del Almirante Horty, Regente de Hungría y colaborador del régimen de Hitler. Sanz de Briz realizó un arriesgado plan adquiriendo inmuebles en Budapest que eran prolongaciones de la embajada española. Por lo tanto eran terreno inviolable diplomáticamente y así se acogió en ellos a los judíos sefarditas. Luego éstos eran repatriados a España al considerárseles ciudadanos españoles por su relación con España o aunque no la hubiera.
Es de resaltar este ejemplo porque el Congreso Judío le concedió el título de "Justo de la Humanidad" y Franco emitió una edición especial de sellos con su cara impresa. Un gran hombre, pero la película la hizo alguien sobre Schindler.
Un saludo
|
4
|
De: pepe |
Fecha: 2004-05-04 20:01 |
|
De acuerdo con todo lo que decis, pero una cosita sobre el macabi. Primero, enhorabuena, segundo, la EUROcopa, aunque ahora decir Europa no es decir mucho que digamos - no digamos España, y de Spain, mejor decir que venimos de Mexico - no seria mas logico que entrase Israel a la comunidad europea, civilizacion occidental en oriente medio, que no turquia, civilizacion ..., bueno, lo que sea, vamos digo yo.
|
5
|
De: JFM |
Fecha: 2004-05-04 22:19 |
|
Seria logico pero no creo que Israal quiera entrar en la UE junto con gente como Chirac, Schroeder o Zapatero.
|
6
|
De: recaredo |
Fecha: 2004-05-04 22:53 |
|
Hola,
haga lo que haga el gobierno israeli - hoy Sharon, y mañaña otro - nunca encontrará un ecó positivo en Europa.
Incluso la retirada unilateral de Gaza propuesta por Sharon tiene muy mala prensa aqui.
Y es dificil de entender - ¿no se insiste siempre en que los israelies deben retirarse de los "territorios palestinos"?
¿En que quedamos entonces?
Solamente hay una solución:
Que desaparezca el estado de Israel - solamente entonces quedarán satisfechos.
Así de sencillo.
|
7
|
De: jaim |
Fecha: 2004-05-05 14:04 |
|
Alex ,
Sain-Briz es un justo de los pueblos sí, pero das lagunos datos que no son correctos.
1.- De los 5200 judíos que salvó , solamente unos 200 eran sefarditas. Lo que hace más un arriesgado su papel
2.- Sainz Briz fue apartado de su mision en 1944 cuando el regimen Naciona-catolico de franco se enteró de sus acciones
3.- Los judíos no eran enviados a españa , ya que aunque se les daba un pasaporte español en españa no podían permancer judíos de orien sefardí , así que a lo sumo durante ese tiempo podían estar en tráfico , pero no en residencia.
4.- Sanz Briz murió en 1980 sin que se le reconociera su acción; LO DEL SELLO ES LA RECMPENSA DE FRANCO POR MENTIR , VERÁS EN UN PRÓXIMO PUNTO EL PQ.
5.- La verdad es que El diplomático anunció a representantes de la comunidad judía húngara que estaba dispuesto a conceder visados de entrada a España a todos aquellos judíos sefardíes que lo solicitaran (una ley española ANTERIOR A LA DICTADURA FRANQUISTA otorga LA POSIBILIDAD DE PASAPORTE a los descendientes de los judíos expulsados de España por los Reyes Católicos). Sin embargo, la gran mayoría de los judíos de Budapest era askenazi (originario de Europa Central). Sanz Briz hizo la vista gorda y entregó documentos a todos los judíos que lo solicitaron, sin contar con el visto bueno de las autoridades franquistas.
6:- LO MÁS TRISTE Y RUIN:En 1960 Sanz Briz fue obligado por sus superiores a declarar públicamente que su acción en pro de los judíos húngaros había sido en cumplimiento estricto de órdenes directas de Francisco Franco. DE ESTA MANERA EL RÉGIMEN NACIONAL-CATOLICO INTENTABA URDIR EL MITO DE FRANCO SALVADOR DE JUDÍOS
7.- Este extremo quedó al descubierto cuando un reportage de Linea 900 con documentos inéditos aportados por los investigadores Maite Ojeda e Isidro González García, que el anterior Jefe del Estado no hizo nada para salvar a los judíos húngaroS, NI NINGUNOS OTROS POR SUPUESTO.
8.- EN 1991 , yAD vASHEM Y NO EL CONGRESO JUDÍO LE CONCEDIÓ EL T´ÑITULO DE JUSTO DE LAS NACIONES O DE LA HUMANIDAD
DOCUMENTALMENTE SE PUEDE DEMOSTRAR QUE SALVÓ 4.295 individuos, divididos de la siguiente manera: 500 niños, 45 pasaportes ordinarios a sefarditas no españoles, 352 pasaportes ordinarios provisionales, 1.898 cartas de protección y 1.500 internados en el campo de Bergen-Belsen, que, si bien no lograron salir de él hasta el final de la contienda, los inacabables trámites para su repatriación pospusieron durante más de un año su envío a los campos de exterminio del Este de Europa.
aunque solamente hubiera podido salvar a una persona su valor sería igual, pq el que salva a un ser humano salva la humanidad entera , dice nuestra tradición B"H
|
8
|
De: José Carlos Rodríguez |
Fecha: 2004-05-05 16:58 |
|
Mi intención al colgar mi comentario no era en realidad hablar de este tema, simo plasmar mi opinión de que no veo a Ricardo de la Cierva como un enemigo de los judíos, ni mucho menos.
Y esto se lo decía a Yosik porque él había colgado un comentario en Mierda en España por el que se había enterado de que de la Cierva ha escrito un prólogo para "Los Protocolos de los Sabios de Sión". No he leído tal introducción, pero me imagino que será más bien mostrando la falsedad de tales documentos.
Pero veo que mi comentario ha dado lugar a unas muy interesantes intervenciones sobre la actuación de Franco en la salvación de muchas vidas humanas de judíos.
Un saludo.
|
9
|
De: jaim |
Fecha: 2004-05-05 19:46 |
|
No te engañes José Carlos Rodríguez , Franco no fue mçás que un carnicero que al final la jugada le saíó bien y murió en la cama. En cuanto a salvar vidas de judíos , fueron una serie de gente honesta del cuerpo diplomático que se jugó el pellejo mientras él desfilaba en Madrid con banderas nazis y con el mayior desprecio por los judíos. Que sangró a lso judíos de marruecos y persiguió a los que no le dieron dinero para su cruzada nacional. En cuanto a "De la Cierva" no es más que un payaso franquista sino mira lo que dicen del libro que ha prologado en la web Nazi de la Libería Europa: "LOS PROTOCOLOS DE SION 11.40EUR
Haga Click para agrandar
¿Ya has leído el magnífico estudio de Julius Evola sobre "Los Protocolos de de los Sabios de Sión"?
No dejes escapar esta oportunidad de adquirir el libro secuestrado por la democracia. Un libro de actualidad, cuya autenticidad se discute, pero cuya veracidad y realidad se hace palpable día a día. ¡Un libro que hay que tener en la mesita de noche y consultar a diario!. Quien no haya leído este libro, no entenderá nada de verdadera política internacional. Los acontecimientos más confusos por fin clarificados. Junto al estudio de Julius Evola se incluyen los comentarios de Ricardo de la Cierva, Theodor Fritsch y Angel García Fuente de la Ojeda, además, por supuesto, de las actas del Congreso Sionista Internacional donde se organizó el mundo en que vivimos." COMO UN BASTARDO HIJO DE PERRA SE PLEGA A HACER LA GRACIA A LOS NAZIS DE TURNO EN UN LIBRO QUE SE SABE DOCUMENTALMENTE QUE ES FALSO ...
|
10
|
De: Alex |
Fecha: 2004-05-05 20:25 |
|
Hola
Jaim:
1. Gracias por tus correecciones. Mi información preocede de unos artículos que tuve que leer hace más de tres años y, como has puesto de manifiesto, no recordaba la exactitud de muchos de ellos (nbúmero de personas salvadas, métodos empleados..)
2- Sin embargo, sí he visto y tengo en mi poder un artículo en que aparece un sello dedicado a Sanz de Briz por parte de Franco. El sello existe y el homenaje fue real, aunque es cierto que Franco le humilló haciéndole declarar que todo eran órdenes suyas.
3- En ningún momento he pretendido presentar a Franco como el salvador de judíos, y si así te lo ha parecido me habré expresado mal. Solamente quise manifestar mi respeto por la figura de Sanz de Briz que, como bien dices, actuó por su cuenta y de forma aislada hasta que se le descubrió.
4- Si bien te agradezco las correcciones que haces, y aunque alomejor no era tu intención insinuarlo, quiero dejar claro que no he tratado de presentar a Franco como un salvador de nadie, y menos aún de los judíos. Eso sí, desconozco demasiado el tema para poder emitir un juicio sobre si el régimen de Franco colaboró con los nazis o bien hizo lo contrario, o bien se posicionó en la neutralidad.
Y hablando de Gaza, que eso era el tema, estoy de acuerdo con todo lo que se ha dicho sobre eso. Solamente la desaparición de Israel haría posible que los europeos nos quitásemos la venda de los ojos y viéramos a quiénes están conteniendo allí. Pero para la paz es necesario que los palestinos muevan ficha ahora. ¿Pensais que lo harán? Yo creo que no, porque como dijo Shlomo Ben Ami, Arafat es el mayor surfista del mundo: escapaz de andar entre las olas de Oriente Medio sin mojarse, y encima mantenerse sobre la tabla.
Por lo que respecta a Turquía, no estoy muy de acuerdo con lo que decís. Primeramente diré que Israel debe entrar en Europa, si así lo desea (aunque tal y como está el patio me extraña), pero ello no excluye la prersencia de Turquía. Recordemos que este estado siempre ha considerado muy bien a los judíos, que siempre ha mantenido buenas relaciones con ellos y que es el único país islámico que es consciente de los retos de la modernidad. Los turcos podrían ser el ejemplo para el mundo islámico de lo que se tiene que hacer para salir del atraso y de que el fanatismo no es más que una rémora para ellos. Tal vez así se consigan muchas cosas, ¿qué os parece?.
|
11
|
De: JFM |
Fecha: 2004-05-05 20:36 |
|
Le recorderé que Franco que por una parte Franco tenia en manos a un pais arruinado que no estaba para acoger refugiados y por otra parte tenia a un montón de alemanes en la frontera. Es cierto que los judios salvados por Sanz Briz lo fueron en contra de sus superiores. Ignoro si las ordernes venian de Franco o del ministro de Asunto Exteriores que durante la mayor parte de la guerra fue Serrano Su&ntilkde;er (primera ley de la diplomacia: tener un minstro germanófilo para decirles NO a los alemanes). Lo que si sé es que el regimen no echó a los que llegaron a España y que un compañero de trabajo cuyos padres eran sefaradas de Melilla (y que se fueron a la peninsula durante la segnda guerra mundial) me asegurñ que el regimen no les habia causafo ning&uacte;n problema.
Ni Franco perdió el sueño para salvar a los judios ni fué especialmente antisemita. Cero que sencillamnte no le importaban.
|
12
|
De: JFM |
Fecha: 2004-05-05 21:16 |
|
Bueno lo de Turquía siempre tratando bién a los judios es bastante excesivo: hubo un califa (no me acuerdo del nombre ) que tenia costumbre de hacer matar a todo judio o cristiano hallado fuera de casa tras la puesta del sol.
Ver también http://dhimmitude.org o los escritos de Ibn Warrak
sobre el estatuto del no-musulmán bajo la Sharia que eran MUCHO más opresivos que lo dice la versión politicamente correcta.
Es posible que las cosas mejoraran tras la caida del califato pero antes de ella los no-musulmanes lo pasaban muy mal.
|
13
|
De: jaim |
Fecha: 2004-05-06 14:54 |
|
Franco persiguió a los judíos de marruecos que no le dieron dinero para su "cruzada", JMF. En cuanto a Turquía, que entre en la UE es cuestión meramente de tiempo. Al tiempo hay que decir que los sefaradim con el imperio turco no vivieron mal, aunque eso sí , sabiendo que eran ciudadanos de segunda como considera el islam a todo no musulmán
|
14
|
De: lum |
Fecha: 2004-05-06 17:37 |
|
viva israel
|
15
|
De: lum |
Fecha: 2004-05-06 17:37 |
|
yo que vivo en sudán digo, con mucha más razón:
VIVA ISRAEL
|
16
|
De: Alex |
Fecha: 2004-05-06 23:02 |
|
Bueno, no creais que lo de los turcos y los judíos es tan relativo.
En primer lugar en Turquía nunca hubo un califato, sino un sultanato. El Sultán de la Sublime Puerta (el Bósforo) lo era por ser custodio de las dos mezquitas (Medina y la Meca) pero no podía ser Califa, pues solamente había uno: el de Bagdad (excepto Córdoba, que fue un cisma).
Segundo, mi opinión sobre esto va más con lo dicho por jaim que por JFM. Es verdad que los judíos nunca eran ciudadanos de primera, y también que algún sultán los condenara a muerte porque sí, pero recordemos que fue Turquía la que acogió a miles de sefardim exiliados de España. El Sultán llegó a decir de Fernando de Aragón: "¿por qué dicen que este Fernando es tan inteligente, cuando empobrece su reino y enriquece el mío de esta manera?", y acto seguido acogió a los judíos españoles. Eso sí, igualq ue digo una cosa digo la otra, cuando los turcos tomaron Constantinopla lo primero que hicieron fue abalanzarse sobre Giudecca (el barrio judío)y pasar a cuchillo al que encontraron allí.
Bueno, y hablando de todo un poco, lo de Franco lo ignoro en cuanto a adtos, pero sí creo que los judíos estaban más en su discurso que en sus actos, para bien o para mal. Y finalmente, la entrada de Turquía en Europa me suscita dudas, que alomejor me podéis resolver: ¿qué postura ha tomado España ante ello? ¿quiénes son los países que están en contra o a favor? ¿la beatífica Francia sacará tajada, como siempre? ¿es preocupante el ascenso de lospartidos islamismtas en la laica Turquía?.
Un saludo
|
17
|
De: JFM |
Fecha: 2004-05-07 06:30 |
|
El califato de Bagdad cayó ante los mongoles, y sí el soberano turco tomó el rango de Califa y de sultán. Califa es un poder espiritual, el poder temporal está en manos del sultán
En cuanto a la vida de un dhimmi en territorio turco, he aquí unas cuantas disposisiones de la Sharia;
1) La pena por delitos contra dhimmis es la mitad de la pena por el mismo delito contra un musulmán y no se puede sentenciar a muerte a un musulmán por matar a un dhimmi.
2) Para un dhimmi el hecho de levantar la mano contra un musulamán, aunque sea en legitima defensa se sentencia con la muerte. Lo que quiere decir que los dhimmis ricos tenian que pagar guardaespaldas musulmanes => empobrecimiento de los dhimmis
Pasaré sobre las leyes de herencia cuando uno de los herederos se habiia hecho musulmán (se lo llevaba todo) o del testimonio ante los tribunales.
Puede que Turquía no aplicase todas esas disposiciones pero habia algo especificamente turco: el quinto hijo de una familia dhimmi (o era uno de cada cinco) era raptado, convertido por la fuerza al islam y puesto al servicio del sultán. Así era como se reclutaba al los jenizaros, los cuales no eran turcos y no eran musulmanes de nacimiento.
|
18
|
De: Alex |
Fecha: 2004-05-10 19:17 |
|
Aunque el Califato de Bagdad cayera ante las hordas mongolas, ningún Sultán ni siquiera el Sha de Persia podía considerarse legalmente Califa, que como bien dices es un cargo espiritual, pero también temporal. En el Islam solamente puede haber un Califa, y esto es una suprema autoridad sobre los musulmanes. Otra cosa es que con el paso del tiempo los Califas fueran gobernando en cada vez menos territorios reales y que otros les usurpasen el título, pero los turcos nunca tuvieron un Califa, sino un Sultán: aunque Bagdad cayera, el Sultán turco no tenía ningún parentesco con el Califa de Bagdad para tomar su título, ni el poder para conservarlo.
En cuanto a los jenízaros, lo que dices es cierto y horrible, pero también lo es que muchos cristianos alcanzaron rangos de poder en la corte de los Sultanes. por ponerte un ejemplo, el preceptor personal de Mohamed II el Conquistador era cristiano y excruzado, además.
Lo que quiero decirte es que los turcos no son lo más radical del islam de hoy, ni históricamente lo han sido, ni en cuanto a fanatismo ni en cuanto a su aplicación. Que tienen buenas relaciones con Israel es un hecho, pero no quiero decir con esto que sean angelitos. Lo único que me parece a mí es que si el mundo islámico se comportara más como Turquía habría muchos menos problemas, y que si se comportara como Occidente no digamos. No quiero quitarte razón, pero creo que ni para tí ni para mí.
|
19
|
De: seneca |
Fecha: 2004-05-10 22:31 |
|
Alex , conoces liberalismo.org, creo que eres un liberal brillante , pásate por allí hombre.
|
20
|
De: Javier |
Fecha: 2004-05-19 15:22 |
|
Leo en El Mundo: Helicópteros Apache han disparado contra cientos de personas que se manifestaban en la localidad de Rafah. ¿Eran todos terroristas? ¿Eso es un asesinato selectivo de los que habláis? ¿También les autoriza a ello el Tribunal Supremo israelí?
¡Qué verguenza!
P.D.: os invito a pasaros por http://blogs.ya.com/diariodeunliberal/
Seréis, pese a diferencia de opiniones, bien recibidos.
|
21
|
De: Anónimo |
Fecha: 2004-05-21 02:46 |
|
Pero los cadáveres de los niños están ahí, y sus manos amputadas señalan sin cesar, acusadoras, a sus asesinos.
Las manos de los niños judíos muertos señalan a los terroristas palestinos. Aquí nadie defiende a esos asesinos, a pesar de las calumnias de los dueños de este blog.
Las manos de los niños palestinos muertos señalan a los genocidas israelíes. Y señalan también a los dueños de este blog, que los defienden y aplauden
|
22
|
De: Anónimo |
Fecha: 2004-05-22 11:51 |
|
Blogalia no debe ser cómplice del asesinato de niños dando cobertura a los genocidas que ni siquiera respetan los cadáveres infantiles de los niños asesinados.
¡¡¡FUERA!!!
|
23
|
De: Javier |
Fecha: 2004-05-24 16:20 |
|
YOSIK Y COMPAÑÍA. ¿Alguien me puede contestar de una vez por todas dos preguntas fundamentales?
¿Dónde está el Estado Palestino que TENÍA que crearse junto con el de Israel?
¿Dónde se levanta el Estado de Israel?
La respuesta a esas dos preguntas es el quiz de la cuestión.
|
24
|
De: Juan |
Fecha: 2004-10-03 01:01 |
|
Los sultanes turcos suprimieron el califato de Bagdad y ostentaron el título de califa hasta la revolución de Mustafá Kemal. Que fuera legítimo o no, es una cuestión que sólo podría interesar a quien reconociera al califa alguna relevancia espiritual, y yo, que soy cristiano, no le reconozco ninguna. Por lo demás, los mismos musulmanes no se ponen de acuerdo sobre cuál es la línea sucesoria legítima. La división entre chiítas y sunnitas tiene ahí su detonante. Que no haya relación dinástica no significa nada, pues los mismos Abásidas de Bagdad habían suplantado a los Omeyas de Damasco (y éste es el origen del cisma de Córdoba). En general el califato otomano de los sultanes de Estambul fue reconocido por la mayor parte de los sunnitas entre los siglos XVI y XX.
|
|
|
< | Enero 2025 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
31 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Documentos
|