Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://jcohen.blogalia.com//trackbacks/14886
Comentarios
1
|
De: Vendell |
Fecha: 2004-01-27 08:35 |
|
Después de quemar unos cuantos libros no hay como patear una obra de arte abominable... no vea lo bien que le queda a uno el cuerpo.
|
2
|
De: Yosik |
Fecha: 2004-01-27 13:20 |
|
Obra de arte... te imaginaba más sensato a la hora de decidir qué es una obra de arte y qué no lo es. Sin duda alguna, los panfletos de Goebbels también eran grandes obras de arte.
|
3
|
De: Vendell |
Fecha: 2004-01-27 14:41 |
|
Oiga, que yo sólo traduje de su cita: tolerating this sort of corrupt, debased, antisemitic art.
Por lo demás, es cierto que carezco de criterio para decidir si algo es arte o tomadura de pelo. Al fin y al cabo, no soy embajador.
|
4
|
De: Anónimo |
Fecha: 2004-01-27 15:23 |
|
Entartete Kunst.
|
5
|
De: Anónimo |
Fecha: 2004-01-27 15:36 |
|
No es el tipo de comportamiento VANDÁLICO que se puede esperar de un embajador.
Por muy estúpida que sea la "obra de arte" hay que guardar las formas y la educación.
|
6
|
De: Anónimo |
Fecha: 2004-01-27 15:38 |
|
Estúpida o pretendidamente promotora del terrorismo.
Ah, y la exposición era en recuerdo de las víctimas del Holocausto, por si alguien no lo sabía.
|
7
|
De: juanjo |
Fecha: 2004-01-27 15:45 |
|
El dieciocho de Julio de 1937 Hitler pronunció un discurso en la apertura de la Casa del Arte Alemán, en Münich. Puede resultar interesante para reflexionar sobre "el arte degenerado":
"En el colapso alemán posterior a la guerra- dijo- comenzó la decadencia económica a la que siguió una decadencia política negada por muchos, y una decadencia cultural que no ha sido bien observada por la mayoría del pueblo. fue una época de controversia. en la esfera económica las duras realidades de la miseria y el desmpleo superaban a las discrepancias. En la esfera política, slogans como Solidaridad Internacional tuvieron más éxito y ocultaron al pueblo alemán la magnitud del colapso político. Más los errores de la forma de gobierno democrático paralamentario, calcada del oeste, un Oeste que, respecto a esta forma de democracia, continúa extorsionando a Alemania al máximo, se impusieron a los fabricantes de eslogans. Mayor fue la influencia de esta frases prefabricadas en el campo cultural, donde ocasionaron una total confusión en el carácter escencial de la cultura. En este punto es importante la influencia de los judíos, quienes, a través de su control de prensa, llegaron incluso a intimidar a los que deseaban animar al desarrollo normal de la inteligencia e instinto humanos. Se dijo que el arte era una expresión internacionalista, de ahí que toda comprensión o íntima asociación con el pueblo fuese proscrita; Se dijo que no existían cosas como el Arte del pueblo o, mejor, de la Raza; que esto había sido el arte de una cierta época, así, no fueron los griegos los que crearon el arte en Grecia ni los romanos el de Roma, etc. sino que cada tiempo tuvo su expresión artística. El arte es un fenómeno condicionado por el tiempo. Por lo tanto hoy no hay arte alemán ni francés, sino arte moderno. Esto significa reducir el arte a una moda amparada por el lema 'Cada año algo nuevo'; así surgieron impresionismo, futurismo, cubismo, etc. Estos modernos eslogan creados respecto al arte resultarían cómicos si no fueran trágicos".
|
8
|
De: Travis |
Fecha: 2004-01-28 06:35 |
|
Si tuviera que elegir al país más tolerante del mundo, tendría dudas entre dos países: Holanda y Suecia.
Aquella persona que afirme que en Suecia hay racismo o cualquier otra forma de discriminación, o que es un país intrasigente (no digamos ya antisemita), es que, o no ha estado nunca allí, o le fallan las neuronas.
Probablemente el embajador israelí esta acostumbrado a su país, en el que el gobierno decide arbitrariamente los que pueden o no hacer los ciudadanos, lo que es o no arte, o si eres o no un terrorista. Es por lo tanto muy normal, que un cavernícola como este embajador, no se adapte bien a una sociedad tan abierta y tolerante como la sueca.
Y al que ha hecho el post decirle que el debate no es sobre si la obra en cuestión es o no es arte, eso es subjetivo, sino sobre si una autoridad tiene en derecho a decidirlo por los ciudadanos, y sobre si, aun siendo ilegal, puede permitirse que los embajadores administren justicia violentamente en lugar de ser los jueces quienes lo hagan, como en cualquier país civilizado.
Evidentemente en un país como Israel, en el que el gobierno es quien decide aquellos ciudadanos que merecen vivir y los que merecen morir, no puede esperarse que comprendar esa maravillosa creación jurídica llamada "principio de legalidad".
|
|
|
< | Enero 2025 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
31 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Documentos
|