Desde Sefarad
Anotaciones acerca de Oriente Medio.

Inicio > Historias > De vuelta

De vuelta

Ya volví... y además con nuevas noticias ;-))
He recibido una entrevista realizada a Pilar Rahola, un personaje archiconocido para quien haya solido pasar normalmente por aquí.

Marc Tobbias, el entrevistador, le realiza una serie de preguntas acerca de su nueva creación: "A favor de Israel". A saber:

Marc Tobiass: ¿Por qué sintió la necesidad de escribir "A favor de Israel" y de participar en la publicación del libro?

Pilar Rahola: Desde el comienzo de la segunda intifada, la prensa española, tanto desde la derecha como desde la izquierda, ha tenido un acercamiento particularmente agresivo hacia Israel, un acercamiento que excluye los motivos de las acciones israelíes y tiende a ignorar a las víctimas israelíes del conflicto. En esta situación, una pequeña minoría de intelectuales, personalidades públicas -sensibles a la cuestión judía en general y a Israel en particular- nos hemos sentido profundamente tocados por el problema. Ultrajados por el regreso de la judeofobia a España, cada uno de nosotros a su modo, hemos comenzado a escribir artículos y a condenar la situación a través de los medios. Y luego, Oracia Vasquez Real, un escritor importante en España, sugirió que coordináramos nuestra actividad, que reuniéramos en un libro la visión que quince intelectuales reconocidos tienen del conflicto del Medio Oriente.

Marc Tobiass: ¿Para quién escribieron este libro y con qué objeto?

Pilar Rahola: Fundamentalmente el libro está dirigido a la escuela de pensamiento antijudío de España. Su meta es originar un debate sobre la judeofobia en España. Estamos convencidos de que el punto de vista corriente sobre el conflicto, tan maniqueo -con los palestinos como los buenos y los israelíes siempre como los malos- tiene raíces muy profundas. Viene de un sentimiento anti-judío antiguo presente en la historia de España. Suavizado ligeramente después de la era de Franco pero resurgido hoy con virulencia, este sentimiento salvaje produce expresiones antisemíticas genuinas en la prensa española. En esencia, es un libro provocativo frente al pensamiento pro-árabe de España, completamente a-crítico de los errores del mundo árabe en general y de los palestinos en particular. Queremos señalar este desequilibrio flagrante....

Y además:

Marc Tobiass: ¿Cuál es el dogma que más le preocupa hoy?

Pilar Rahola: Lo más absurdo es observar a los líderes de la izquierda saludar y celebrar a los líderes árabes, aún a los fundamentalistas. Por ejemplo, en los debates que siguieron al ataque del 11 de septiembre escuchamos discursos anti-americanos acá, burlándose de las víctimas lo que es absolutamente terrible en sí mismo! Y hubo quienes intentaron desvalorizar - con el cursi tercermundismo que caracteriza a algunos círculos de la izquierda- el peligro corporizado por individuos como Bin Laden, de hecho, un auténtico fascista. Creo que por el momento el mundo está ciego ante el totalitarismo mayor del siglo veintiuno, el totalitarismo islámico. Debemos prepararnos seriamente para enfrentar el peligro: para mí, este totalitarismo es, sin lugar a dudas, comparable al stalinismo y al nazismo, los mayores azotes del siglo veinte.

Marc Tobiass: Usted se describe como de izquierda y para usted ser de izquierda es sobre todo una posición existencial hacia la vida, hacia la sociedad. Sin embargo, dice que cuando esta posición se transforma en ideología, puede convertirse en una excusa para canalizar dogmas a-críticos, maniqueísmos simplistas, incluso el racismo. Como ex parlamentaria de izquierda, ¿cómo puede sostener esta contradicción?

Pilar Rahola: Los de la izquierda española tenemos un problema real. En algunos aspectos somos los herederos de la Revolución Francesa; hemos sido influenciados por grandes ideólogos como Sartre y Camus y también por mayo del 68. En general, el pensamiento de la izquierda española viene de Francia. Francia es fundamentalmente anti-americana, de donde proviene nuestro anti-americanismo que por momentos bordea lo patológico, un anti-americanismo que es también anti-semitismo. Ello explica hasta un cierto punto que la izquierda española sea antisemita. Obviamente, la gente como yo tiene una gran dificultad con este estado de cosas. Creo que si la izquierda ha fallado como una gran ideología mundial, es porque la izquierda no consiguió romper con lo peor del pensamiento dogmático. La izquierda puede ser muy progresiva pero puede ser también muy dogmática. Infortunadamente, la izquierda se enamoró con dictadores infames como Pol Pot, Mao y Stalin y ahora está enamorada de Arafat. La izquierda debería ser crítica y antes que nada, auto-crítica.

Magistral.

2003-08-10 a las 18:15 | jcohen | 5 Comentarios | #

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://jcohen.blogalia.com//trackbacks/10499

Comentarios

1
De: Algernon Fecha: 2003-08-11 03:49

Umm, ¿cómo digo "welcome back"? ¿"Shalom" es suficiente? :)



2
De: Yosik Fecha: 2003-08-11 04:19

Te bastaría con un eufórico ¡Shalom Javer! ;-))



3
De: Moebius Fecha: 2003-08-11 16:51

¿De verdad que Pilar Rahola ha dicho lo de "Los de la izquierda española tenemos un problema real..."? Pues si que ha cambiado.



4
De: Oze (El Erizo Azul) Fecha: 2003-08-11 22:51

Bueno, a mí todo eso no me extraña desde luego, sólo alguien con tan poca idea de política y tan contradictoria como Pilar Rahola podía salirse de la sartén para caer en las brasas una y otra y otra vez... (afirmar cosas como que en España hay sentimiento "pro-árabe" y anti-judío es soberanamente absurdo). En mi opinión se contradice hasta cuando se autocalifica de izquierda.
En fin, mejor que vaya a los debates de la 1, esos en los que se grita y se descalifican unos a otros. Allí no lo hace mal del todo.



5
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-06 08:08

best web hosting
roku.com/link
roku.com/link
espn.com/activate
mcafee.com/activate
espn.com/activate
garmin updates
Dell printer customer service
xfinity.com/activate
pbs.com/activate







  

Archivos

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Documentos


Blogalia

Blogalia


© 2002 jcohen