Desde Sefarad
Anotaciones acerca de Oriente Medio.

Inicio > Historias > Alzheimer

Alzheimer

Hace algún tiempo, el escritor Marcos Aguinis calificó a Europa y a la opinión pública mundial de sufrir el Alzheimer del pueblo palestino. Dicen que Alzheimer es algo incurable. Sin embargo, pienso que en concreto, este tipo de Alzheimer se puede remediar. ¿El fármaco? algo que todos poseemos o deberíamos poseer: el recuerdo.

Mirad lo que recuerda Nuria Guasch:

Los palestinos dijeron ocho veces no a la paz, en los últimos 65 años.


1) El 1937, cuando Gran Bretaña ofreció el plan de la Comisión Peel.

2) el 1947, cuando la ONU propuso el establecimiento de dos estados en a región, uno judío y uno árabe.

3) el 1948, cuando Israel proclamó la independencia e invitó a los palestinos para ser ciudadanos a la par en el nuevo estado.

4) El 1967, cuando Israel ofreció el regreso de los territorios conquistados a cambio de paz.

5) el 1978-79, cuando Israel aceptó en Camp David la autonomía palestina a cambio de paz.

6) el 1993, cuando Arafat firmó los acuerdos de Oslo, prometiendo renunciar al terrorismo y reconocer a Israel.

7) el 2000, en Camp David 2 cuando Israel aceptó el Plan Clinton y los palestinos no.

8) el 2001, cuando el Primer Ministro Ehud Barak ofreció a Yasser Arafat, Ierushalaim oriental, 97% del “Margen Occidental” y un 3% de compensación de territorio de Israel. Agregado a esto toda la Franja de Gaza (las negociaciones en Taba), y Arafat rechazó esta propuesta y ni siquiera realizó una contraoferta.


Parece que muchos olvidan este tipo de datos. No conviene saberlos.
Tampoco conviene saber:

La premisa básica del argumento palestino –que la “ocupación es la causa del terrorismo- es históricamente falaz. Es preciso recordar que el terrorismo árabe y palestino contra Israel existió antes del comienzo del control israelí sobre la Margen Occidental y Gaza, como resultado de la guerra de los Seis Días, el junio de 1967, e incluso antes del establecimiento del Estado de Israel en 1948.

2003-08-26 a las 00:24 | jcohen | 6 Comentarios | #

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://jcohen.blogalia.com//trackbacks/10797

Comentarios

1
De: movimiento Fecha: 2003-08-26 06:25

Cohen, eres un cachondo.

En 1946, activistas del Irgún (grupo paramilitar judío) vuelan el Hotel Rey David de Jerusalén. Murieron más de cien personas.

Hay más. Y tu tienes que saberlo.

Venga, venga, que el Alzheimer nos afecta a todos, no es sólo de los palestinos.



2
De: Yosik Fecha: 2003-08-26 08:11

Sí. Todas las acciones de Irgún y Stern fueron condenadas por David Ben-Gurión, Primer Ministro israelí. ¿Ha hecho Arafat lo mismo con los atentados, matanzas y quema de templos judíos antes del 48?

Me gustaría que la mitad de las acciones terroristas palestinas fueran condenadas por algún líder árabe. Repito, la mitad.



3
De: movimiento Fecha: 2003-08-26 15:07

Ahí te tengo que dar la razón. Desgraciadamente, el mundo árabe y musulmán tampoco quiere que se solucione este conflicto.



4
De: luis Fecha: 2003-08-29 05:23

¿Ha condenado Ariel Sharon
los crímenes de guerra y el genocidio ocurrido en las matanzas de Sabra y Chatila?

Seamos serios, que contar media verdad no es contar la verdad.



5
De: Yosik Fecha: 2003-08-29 06:23

Te voy a recordar que la comisión encargada de investigar lo ocurrido en Sabra y Chatila, la Comisión Kahan, condenó dichas matanzas.



6
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-06 08:08

best web hosting
roku.com/link
roku.com/link
espn.com/activate
mcafee.com/activate
espn.com/activate
garmin updates
Dell printer customer service
xfinity.com/activate
pbs.com/activate







  

Archivos

<Marzo 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Documentos


Blogalia

Blogalia


© 2002 jcohen